Consejo para bien

Espera a que la web se cargue al 100% para navegar por ella sin sobresaltos.
Mostrando entradas con la etiqueta TopTips. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TopTips. Mostrar todas las entradas

Top Tip #4: Consejos para escribir en inglés

Papel, boli... y al toro

Escribir bien en la lengua de Shakespeare es todo un reto para los no nativos de este idioma porque se equipara a pensar en inglés. No obstante, esto no significa ni de lejos que sea una misión imposible. Estos son solo algunos sencillos y escuetos consejos presentados en un decálogo (una mayor búsqueda en la red brinda más tips) para llegar a perfeccionar el writing:

1 Tener en cuenta el tipo de texto a escribir: no es lo mismo redactar una narración sobre lo que hicimos ayer que una opinión sobre el último libro que hemos leído.

2 Brainstorming o lluvia de ideas: nunca hay que lanzarse a escribir sin más, cuesta empezar con un papel en blanco delante. Hay que tomar unas ligeras anotaciones previas, tipo guión, una vez que se sepa el tema de la redacción. Servirán para organizar a posteriori el escrito y redactar sin apuros. 

3 Elaborar un listado de vocabulario: deben ser palabras que se conozcan sobre el tema del que se desea escribir.


Top tip #3: Consejos para mejorar el "listening"

Todo es cuestión de práctica y adaptación a los acentos

Mejorar la capacidad de escucha en inglés no es tan complicado como en apariencia parece ser. Pega el oído y sobre todo presta atención a estos consejos:

1) Comienza con cintas de audio o de video adecuados a tu nivel de inglés. No pretendas escuchar y entender la CNN americana o una película cuando tienes un nivel elemental del idioma. No construyas la casa por el tejado.

2) Ve avanzando de a poco pues, de lo contrario, la frustración hará de tí una presa fácil. Si comienzas con cintas de audio de libros de texto, sigue en orden progresivo de niveles, del mismo libro o de otro.

3) Escucha una misma grabación muchas, pero muchas veces. Es el primer e importantísimo paso para retener frases y palabras y poder reconocerlas, después en otras grabaciones o material de audio.

4) No tengas apuros de valerte de las transcripciones que, normalmente, acompañan a estas grabaciones y que suelen estar en el “teacher’s book”. Pero primero intenta escuchar la cinta y entenderla sin estar leyendo al mismo tiempo la transcripción y/o haberla leído antes.


Top Tip #2: Consejos para aumentar el vocabulario

Todo es cuestión de amoldarse un@ mism@ a las técnicas de estudio 

¿Te sientes desbordado/a cuando intentas memorizar todas esas palabras nuevas? Aprender vocabulario no tiene porqué ser una tarea agotadora ni mucho menos pesada. Echa un vistazo a las estrategias de aprendizaje y consejos siguientes y verás que mejorar el vocabulario no es tan difícil después de todo.
       
Conecta: Es más fácil memorizar palabras que tienen algo en común. Crea tus propias conexiones entre las palabras, como si fuera una tela de araña y verás que las recuerdas mejor.
            
Escribe: Utilizar el vocabulario te ayudará a memorizarlo. Escribe frases que contengan las nuevas palabras o redacta un párrafo utilizando un grupo de palabras o expresiones.
            
Dibuja: Descubre el artista que llevas dentro haciendo dibujos relacionados con las palabras que estás estudiando. Los dibujos te ayudarán a recordarlas.


Top Tip #1: Consejos para ver películas en inglés

Ver, oir, disfrutar... y aprender

¿Se puede aprender inglés viendo películas? Pues sí. A todos nos gusta el cine, así que qué mejor que aunar afición y enseñanza de un idioma en el visionado de un film cómodamente sentados en el sofá de casa o delante de la pantalla de nuestro ordenador. 

Las películas están hechas para personas que hablan inglés como primera lengua, y por tanto, no están adaptadas a quienes quieren aprender inglés. Reflejan la vida real, y en consecuencia, contienen expresiones y formas de hablar de la vida real. ¿Problema? Es fácil desmotivarse viendo películas en inglés. Por ello, aconsejo seguir los siguientes pasos: